Abogados especialistas en compraventa de inmuebles

¿Busca abogado experto en compraventa de inmuebles? Podemos ayudarle.

En Tres-K Abogadas nos dedicamos en exclusiva al derecho inmobiliario y contamos con amplia experiencia en todo tipo de asuntos relacionados con la compraventa de inmuebles.

Equipo Tres-K Abogadas

Nuestros servicios incluyen, entre otros:

Asesoramiento inmobiliario previo a la compraventa

Podemos brindarle todo nuestro apoyo legal y asesoramiento antes de realizar la compraventa:

  • Investigación de la situación jurídica del inmueble (cargas tributarias, hipotecas, vicios ocultos, etc.).
  • Formalización de acuerdos previos (establecer un contrato de reserva o un contrato de arras).
  • Información sobre los gastos que conlleva el proceso de compraventa de viviendas
  • Asesoramiento para la solicitud de financiación y préstamos hipotecarios.
  • Consecuencias del incumplimiento del contrato de arras previo a la compraventa por alguna de las partes.

Redacción del contrato de compraventa

  • Redacción y revisión de contratos.
  • Asesoramiento sobre la documentación necesaria.
  • Negociación de condiciones.

Asistencia letrada para la formalización de la compraventa

  • Pago de gastos e impuestos asociados a la compraventa de inmuebles.
  • Resolución de posibles disputas legales.

Le ayudaremos

Le asistiremos en cada etapa para proteger sus intereses en el proceso de compraventa de inmuebles. Contacte e infórmese sin compromiso.

Puede concertar una cita presencialmente en nuestro despacho en Madrid, o bien de forma online (videollamada o llamada telefónica). Además de en Madrid atendemos asuntos en toda España.

¿Quién paga los gastos de comunidad de propietarios del mes de la venta del inmueble?

Cuando se produce la venta de un piso o local sujeto a un régimen de propiedad horizontal, existen obligaciones frente a la comunidad de propietarios cuya responsabilidad a veces plantea dudas, como es el caso del pago de las cuotas pendientes y otros gastos.

En este artículo vamos a aclarar quién es responsable del pago de los gastos frente a la comunidad, cómo se hace el reparto entre vendedor y comprador y qué aspectos conviene tener en cuenta al afrontar la compraventa.

Leer artículo

Aspectos legales a considerar antes de comprar un proindiviso

La compra de una parte indivisa de un inmueble plantea múltiples cuestiones jurídicas que deben analizarse con detenimiento antes de formalizar la operación. Aunque esta modalidad de adquisición puede representar una oportunidad interesante desde el punto de vista económico, también conlleva riesgos y limitaciones legales que es fundamental tener en cuenta.

En este artículo vamos a analizar los principales aspectos legales que debe valorar el potencial comprador de una cuota de un inmueble en proindiviso.

Leer artículo

Aspectos legales a considerar antes de vender un proindiviso

En el ámbito inmobiliario es relativamente habitual ostentar un porcentaje de propiedad en proindiviso sobre un inmueble, en lugar de ser propietario de este en su totalidad. Esta participación en una mancomunidad tiene unas repercusiones que conviene conocer, sobre todo a la hora de enfrentarse a un proceso de venta.

En este artículo vamos a analizar las peculiaridades del proceso de venta cuando su objeto es un proindiviso: desde los derechos del resto de comuneros, pasando por la posibilidad de dividir el inmueble, hasta la tributación que afecta a la operación.

Leer artículo

¿Se puede recuperar el dinero de las arras en caso de denegación de la hipoteca?

Cuando se firma un contrato de arras en el marco de una compraventa inmobiliaria, es frecuente que el comprador esté pendiente de obtener financiación bancaria. Pero ¿qué sucede si el banco deniega la hipoteca? ¿Se pierde el dinero entregado en arras o cabe la posibilidad de recuperarlo?

La respuesta dependerá tanto del contenido del contrato como de la legislación aplicable.

Leer artículo

¿Puede estar el contrato de arras firmado por un representante legal?

Las únicas personas que están legitimadas para ser parte en un contrato de arras y, por tanto, para estampar en él una firma válida, son el vendedor y el comprador, es decir, el legítimo propietario de la vivienda y la persona interesada en adquirirla y con capacidad legal para hacerlo.

Sin embargo, la ley permite que cualquiera de los dos pueda actuar por medio de un representante, quien podrá firmar válidamente el contrato siempre que se cumplan los requisitos legales.

Leer artículo

¿Por qué debería escogernos?
Amplia experiencia
Especialistas en Inmobiliario
Rápida respuesta
Atención personalizada
Concertar cita
Puede llamarnos al 660 03 39 49 o rellenar nuestro formulario de contacto para que nos pongamos en contacto con usted.
¿Dónde encontrarnos?
C/ Poeta Joan Maragall 9, 3º Izquierda, Escalera Sur 28020 Madrid, Comunidad de Madrid 660 03 39 49 contacto@treskabogadas.es