Blog

¿Puede estar el contrato de arras firmado por un representante legal?

Las únicas personas que están legitimadas para ser parte en un contrato de arras y, por tanto, para estampar en él una firma válida, son el vendedor y el comprador, es decir, el legítimo propietario de la vivienda y la persona interesada en adquirirla y con capacidad legal para hacerlo.

Sin embargo, la ley permite que cualquiera de los dos pueda actuar por medio de un representante, quien podrá firmar válidamente el contrato siempre que se cumplan los requisitos legales.

Leer artículo

¿Puede la inmobiliaria quedarse con las arras?

Aunque una inmobiliaria intervenga en el proceso de compraventa de una vivienda u otro tipo de inmueble, las partes en el contrato siguen siendo el comprador y el vendedor de la vivienda, y las obligaciones y derechos que se derivan del contrato de compraventa sólo les afectan a ellos.

Por ello, en principio, si media la entrega de arras como anticipo o aseguramiento del compromiso de las partes, esa cantidad pertenece al vendedor, aunque la inmobiliaria pueda actuar como depositaria, con las consecuencias que vamos a ver a continuación.

Leer artículo

¿Qué son los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC)?

Desde el 3 de abril de 2025, la ley obliga a intentar una solución extrajudicial para la mayoría de asuntos civiles y mercantiles antes de acudir a la vía judicial, y lo hace a través de los medios adecuados de solución de controversias o MASC.

A continuación, vamos a ver en qué consisten exactamente y qué incidencia tiene este nuevo requisito en los procedimientos inmobiliarios.

Leer artículo

¿Cómo afecta la extinción de condominio a la hipoteca?

En parejas que deciden poner fin a su relación y tienen una casa en común es muy habitual que una de las partes se quede con la vivienda familiar y le pague la mitad de su valor a la otra parte, poniendo fin a la situación de condominio.

Si el inmueble ya está pagado, no hay mayores problemas, pero cuando existe una hipoteca a medias, ¿cómo le afecta la extinción del condominio? A continuación damos respuesta a esta pregunta.

Leer artículo

La prórroga del contrato de alquiler

A la hora de celebrar un contrato de arrendamiento, es fundamental saber cuáles son las prórrogas que puede experimentar el mismo, para tener unas expectativas realistas sobre el tiempo que se puede vivir en la vivienda. Por esta razón, en este artículo vamos a explicar lo que se debe saber sobre la prórroga del contrato de alquiler.

Leer artículo