A la hora de comprar una vivienda directamente a una promotora, esta debe entregarla en la fecha acordada en el contrato, ya que en caso contrario, el comprador podrá reclamar.
Blog
¿Cómo reclamar una reforma mal ejecutada o inacabada?
Si tras realizar una reforma el resultado no es el que se esperaba, el afectado tiene derecho a exigir que se cumpla lo acordado. Para ello, a continuación vamos a explicar cómo se reclaman las reformas mal ejecutadas o inacabadas.
¿Cómo afecta la extinción de condominio a la hipoteca?
En parejas que deciden poner fin a su relación y tienen una casa en común es muy habitual que una de las partes se quede con la vivienda familiar y le pague la mitad de su valor a la otra parte, poniendo fin a la situación de condominio.
Si el inmueble ya está pagado, no hay mayores problemas, pero cuando existe una hipoteca a medias, ¿cómo le afecta la extinción del condominio? A continuación damos respuesta a esta pregunta.
Desistimiento del contrato de alquiler por parte del inquilino
En este post vamos a analizar la posibilidad de que el inquilino pueda desistir y resolver el contrato de arrendamiento y cómo se debe proceder para el desistimiento del contrato de alquiler por parte del inquilino.
¿Quién debe pagar las reparaciones y averías en una vivienda de alquiler?
Una de las dudas más frecuentes que surgen al firmar un contrato de alquiler es quién tiene que hacerse cargo de los desperfectos que se produzcan en la vivienda.
Para arrojar luz sobre este tema, a continuación, vamos a explicar quién paga las reparaciones y averías en una vivienda de alquiler.
Contrato de arras: ¿qué es y qué tipos existen?
Antes de la firma de un contrato de compraventa de un inmueble, suele ser habitual firmar un contrato de arras.
En este post vamos a analizar qué es un contrato de arras, qué información debe contener y qué tipos de arras existen.
La prórroga del contrato de alquiler
A la hora de celebrar un contrato de arrendamiento, es fundamental saber cuáles son las prórrogas que puede experimentar el mismo, para tener unas expectativas realistas sobre el tiempo que se puede vivir en la vivienda. Por esta razón, en este artículo vamos a explicar lo que se debe saber sobre la prórroga del contrato de alquiler.
¿Cómo cancelar un contrato de multipropiedad?
Los mal llamados contratos de multipropiedad no son tan habituales hoy en día como hace algún tiempo, pero continúan existiendo, y son muchas las personas que quieren desvincularse de los mismos. A continuación, explicaremos si es posible desvincularse de una multipropiedad y cómo deshacerse de una multipropiedad.
¿Es posible reclamar vicios ocultos en un inmueble comprado como cuerpo cierto?
A la hora de comprar un inmueble, es posible hacerlo fijando un precio por unidad de medida o como cuerpo cierto, y, en este segundo caso, aceptando la descripción del inmueble tal y como se desprende de la realidad comprobada.
Como consecuencia, existe la creencia de que, al comprar como cuerpo cierto, el comprador debe asumir el estado del inmueble, sea el que sea, no pudiendo reclamar en caso de aparición de vicios ocultos, pero esto no es así, como vamos a ver a continuación.
¿Tiene validez legal un contrato de arras firmado por la inmobiliaria?
A la hora de comprar una vivienda, es habitual que comprador y vendedor firmen previamente un contrato de arras, como garantía de que la venta se va a celebrar. Estos tratos pueden tener lugar entre comprador y vendedor exclusivamente, o bien contar con la labor de intermediación de una inmobiliaria.
Pero ¿cuál es exactamente el papel de la inmobiliaria en el contrato de arras? ¿Hasta dónde llega su labor de intermediación?