Abogados especialistas en reclamación de defectos constructivos
¿Busca abogado experto en vicios ruinógenos o defectos constructivos? Podemos ayudarle.
En Tres-K Abogadas nos dedicamos en exclusiva al derecho inmobiliario y contamos con amplia experiencia en todo tipo de asuntos relacionados con defectos de la construcción.
Le ofrecemos nuestra asistencia y asesoramiento en temas como:
- Estudio jurídico-técnico de los tipos de defectos detectados (de acabado, de habitabilidad, estructurales, en la cimentación, etc.).
- Negociación y reclamación con los agentes intervinientes en la edificación que sean responsable de los vicios constructivos o ruinógenos.
- Ejercicio de acciones legales dentro de los plazos establecidos en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE).
- Defensa en caso de ser necesaria la reclamación judicial por defectos constructivos.
- ...entre otros
Le ayudaremos a reclamar
Si busca la ayuda de un abogado especialista en reclamación de vicios ruinógenos o defectos constructivos podemos ayudarle.
Es importante no dejar que pase el tiempo, ya que la ley establece plazos concretos para reclamar por defectos constructivos y vicios ruinógenos. Contacte e infórmese sin compromiso.
Puede concertar una cita presencialmente en nuestro despacho en Madrid, o bien de forma online (videollamada o llamada telefónica). Además de en Madrid atendemos asuntos en toda España.
Vicios ruinógenos o defectos constructivos: ¿qué son y cómo reclamar?
Hay ocasiones en las que los bienes inmuebles presentan defectos que pueden afectar a su funcionalidad, seguridad o habitabilidad, requisitos que debe cumplir toda edificación, y que pueden afectar a la totalidad de la misma o solo a una parte. En estos casos hablamos de los vicios ruinógenos, y en este artículo explicaremos cómo se pueden reclamar.
¿Qué son los defectos estructurales y cómo reclamar?
Cuando se construye una vivienda, los agentes intervinientes en el proceso de construcción deben responder por todos los defectos que puedan surgir y que comprometan las condiciones de habitabilidad, estabilidad y funcionalidad del edificio.
Estos defectos constructivos pueden ser de distinto tipo según su grado de gravedad y el elemento constructivo al que afecten.
En este artículo vamos a ver con detalle qué ocurre cuando los defectos constructivos afectan a la estructura del edificio y qué puede hacer el adquirente de la obra ante defectos estructurales.
¿Cómo reclamar en caso de problemas con el aislamiento térmico de la vivienda?
Al comprar una vivienda, hay problemas que se pasan por alto o que quizá no afloran hasta pasado un tiempo, como puede ser la falta de aislamiento térmico. Puede ocurrir entonces que el comprador no sepa si todavía tiene derecho a reclamar, ni cómo puede hacerlo.
A continuación vamos a analizar el caso de que aparezcan defectos en la construcción que afecten al aislamiento térmico de una vivienda.
Inhabilidad de plazas de garaje: qué es y cómo reclamar
Cuando adquirimos una plaza de garaje aisladamente, o cuando ésta es aneja a una vivienda, o bien el tamaño de ésta, o su ubicación, o incluso el acceso a la misma hace que sea imposible utilizarla, tenemos derecho a reclamar. En este post explicamos cómo se reclama en caso de inhabilidad de una plaza de garaje.
¿Qué es la responsabilidad decenal?
Constructores, arquitectos y otros profesionales que intervienen en el proceso de construcción tienen una responsabilidad por los vicios que pueden presentar las viviendas y edificios durante un cierto plazo de tiempo. Es la llamada responsabilidad decenal, y a continuación vamos a explicar en qué consiste.