El interdicto posesorio es un tipo de procedimiento al que puede recurrir el poseedor de un bien ante determinados casos. Explicamos en qué consiste el interdicto posesorio y cuáles son sus tipos.
Blog
¿En qué consiste la enervación del desahucio?
Uno de los derechos con los que cuenta el inquilino es la enervación del desahucio, que puede ejercer una vez se ha presentado la demanda por impago de la renta del alquiler. Analizamos en qué consiste la enervación del desahucio y qué consecuencias tiene a continuación.
¿Cuándo se utiliza el desahucio por precario y cómo es el proceso?
El desahucio por precario, es el procedimiento por el que el propietario de una vivienda, o cualquier otra persona con derecho a poseerla, reclama judicialmente la posesión de la misma a quién la ocupa sin un título legítimo para ello.
El derecho de tanteo y retracto de comuneros en la venta de un proindiviso
Cuando un copropietario vende su parte del bien proindiviso, los demás comuneros tienen derecho de tanteo y retracto. En este post explicamos todo lo que hay que saber acerca del derecho de tanteo y retracto en este caso.
Retraso de obras y reformas: plazos y reclamación
El retraso en una obra o reforma puede causar importantes inconvenientes a la persona que la ha contratado, ya que es posible que no pueda vivir en su casa más tiempo del que tenía previsto, o de poder, que su permanencia no sea en condiciones de normalidad.
Por esta razón, en este artículo vamos a explicar lo que se puede hacer ante esta situación.
La modificación de elementos comunes en comunidades de propietarios
Los propietarios de una comunidad de vecinos pueden hacer modificaciones en sus respectivos pisos o locales, siempre que no causen perjuicio alguno a los demás propietarios con ello. Pero, ¿pueden modificar los elementos comunes? ¿Cuál sería el proceso en estos casos? En este artículo vamos a tratar estos temas.
El contrato de ejecución de obra: concepto, contenido y tipos
Antes de iniciar una obra, es muy importante firmar un contrato que recoja todos los aspectos posibles, para evitar problemas entre las partes. Por ello, en este post vamos a explicar todo lo que hay que saber sobre el contrato de ejecución de obra.
Gastos de comunidad: ¿qué tipos existen y cómo se reparten?
Un motivo frecuente de controversia entre los vecinos de un mismo edificio son los gastos inherentes a una comunidad de propietarios. Por ello, es importante saber qué tipos de gastos de comunidad existen y cómo se reparten. En este post vamos a tratar este tema.
¿Se puede vender una parte indivisa de un inmueble?
Son muchas las personas que tienen una propiedad indivisa. Esto ocurre, por ejemplo, cuando varios hermanos reciben una vivienda en herencia. Y en casos como estos, en ocasiones surge la duda de si es posible vender una parte indivisa de un inmueble. En este artículo daremos respuesta a esta pregunta.
Suspensión de obra nueva (antiguo interdicto de obra nueva): concepto, requisitos y procedimiento
Cuando una persona ve perjudicado su derecho como propietario o como poseedor de un inmueble a causa de una obra, puede solicitar la suspensión de obra. Analizamos en qué consiste este proceso y cómo se desarrolla.