Los mal llamados contratos de multipropiedad no son tan habituales hoy en día como hace algún tiempo, pero continúan existiendo, y son muchas las personas que quieren desvincularse de los mismos. A continuación, explicaremos si es posible desvincularse de una multipropiedad y cómo deshacerse de una multipropiedad.
Blog
¿Es posible reclamar vicios ocultos en un inmueble comprado como cuerpo cierto?
A la hora de comprar un inmueble, es posible hacerlo fijando un precio por unidad de medida o como cuerpo cierto, y, en este segundo caso, aceptando la descripción del inmueble tal y como se desprende de la realidad comprobada.
Como consecuencia, existe la creencia de que, al comprar como cuerpo cierto, el comprador debe asumir el estado del inmueble, sea el que sea, no pudiendo reclamar en caso de aparición de vicios ocultos, pero esto no es así, como vamos a ver a continuación.
¿Tiene validez legal un contrato de arras firmado por la inmobiliaria?
A la hora de comprar una vivienda, es habitual que comprador y vendedor firmen previamente un contrato de arras, como garantía de que la venta se va a celebrar. Estos tratos pueden tener lugar entre comprador y vendedor exclusivamente, o bien contar con la labor de intermediación de una inmobiliaria.
Pero ¿cuál es exactamente el papel de la inmobiliaria en el contrato de arras? ¿Hasta dónde llega su labor de intermediación?
¿Qué es un proindiviso?
Cuando un bien o un derecho pertenece conjuntamente a varias personas, se da lo que se conoce como proindiviso. Se trata de una situación jurídica regulada entre los artículos 392 y 405 del Código Civil.
En este post analizamos toda la información sobre qué es un proindiviso y qué hacer ante esta situación.
El derecho de tanteo y retracto de comuneros en la venta de un proindiviso
Cuando un copropietario vende su parte del bien proindiviso, los demás comuneros tienen derecho de tanteo y retracto. En este post explicamos todo lo que hay que saber acerca del derecho de tanteo y retracto en este caso.
Descalificación de Viviendas de Protección Oficial (VPO)
Las Viviendas de Protección Oficial (VPO) se conceden para que sus propietarios vivan en ellas de forma habitual, por lo que no se pueden vender o arrendar hasta que no sean descalificadas.
A continuación explicaremos todo lo que hay que saber sobre la descalificación de Viviendas de Protección Oficial.
Disolución y liquidación de cooperativas de viviendas
Una cooperativa de viviendas es una entidad sin ánimo de lucro formada por personas que quieren adquirir una vivienda, y que se unen para conseguirla al mejor precio y con las mejores condiciones posibles.
En este artículo vamos a explicar cómo se disuelve y liquida una cooperativa de viviendas.
Guía sobre el arrendamiento de locales comerciales
El arrendamiento de locales comerciales presenta algunas particularidades importantes respecto al contrato de arrendamiento de vivienda que analizamos a continuación.
El uso y disfrute de un proindiviso
Cuando un bien es propiedad de varias personas, pueden surgir controversias respecto a la forma de utilizarlo.
¿Quién posee el uso y disfrute de una vivienda con varios propietarios? En este artículo vamos a explicar lo que hay que saber sobre el uso y disfrute de los bienes inmuebles en proindiviso.
¿Qué es la cuota de participación y cómo se fija?
Cada piso o local de un edificio debe contar con una cuota de participación. A continuación, explicaremos en qué consiste este concepto y cómo se establece en cada caso.