Blog

¿Cómo cancelar un contrato de multipropiedad?

Los mal llamados contratos de multipropiedad no son tan habituales hoy en día como hace algún tiempo, pero continúan existiendo, y son muchas las personas que quieren desvincularse de los mismos. A continuación, explicaremos si es posible desvincularse de una multipropiedad y cómo deshacerse de una multipropiedad.

Leer artículo

¿Es posible reclamar vicios ocultos en un inmueble comprado como cuerpo cierto?

A la hora de comprar un inmueble, es posible hacerlo fijando un precio por unidad de medida o como cuerpo cierto, y, en este segundo caso, aceptando la descripción del inmueble tal y como se desprende de la realidad comprobada.

Como consecuencia, existe la creencia de que, al comprar como cuerpo cierto, el comprador debe asumir el estado del inmueble, sea el que sea, no pudiendo reclamar en caso de aparición de vicios ocultos, pero esto no es así, como vamos a ver a continuación.

Leer artículo

¿Tiene validez legal un contrato de arras firmado por la inmobiliaria?

A la hora de comprar una vivienda, es habitual que comprador y vendedor firmen previamente un contrato de arras, como garantía de que la venta se va a celebrar. Estos tratos pueden tener lugar entre comprador y vendedor exclusivamente, o bien contar con la labor de intermediación de una inmobiliaria. 

Pero ¿cuál es exactamente el papel de la inmobiliaria en el contrato de arras? ¿Hasta dónde llega su labor de intermediación?

Leer artículo

¿Qué es un proindiviso?

Cuando un bien o un derecho pertenece conjuntamente a varias personas, se da lo que se conoce como proindiviso. Se trata de una situación jurídica regulada entre los artículos 392 y 405 del Código Civil.

En este post analizamos toda la información sobre qué es un proindiviso y qué hacer ante esta situación.

Leer artículo