Una vez que finaliza la duración del contrato de alquiler, así como sus prórrogas legales o las pactadas, si el arrendatario permanece quince días disfrutando de la cosa arrendada y el arrendador no le requiere para que le devuelva la vivienda o el local alquilado, se produce la tácita reconducción del contrato de alquiler.
Blog
Subarriendo de vivienda: ¿qué es y en qué casos es legal?
El subarriendo es una práctica muy común entre personas que tienen alquilada una vivienda. Pero, ¿en qué consiste exactamente el subarriendo? Y por otra parte, ¿se trata de una práctica legal, o está prohibida por la ley? Te damos la respuesta a estas preguntas a continuación.
¿Cómo impugnar el acta de la comunidad de propietarios?
La comunidad o junta de propietarios tiene que reunirse al menos una vez al año, según establece el artículo 16.1 de la Ley sobre propiedad horizontal. No obstante podrá igualmente reunirse cuando lo considere conveniente el presidente o una cuarta parte de propietarios o un número de éstos que representen al menos el 25% de las cuotas de participación.
Pero, en caso de no estar de acuerdo con una decisión que se haya aprobado en una reunión, ¿cómo se puede impugnar el acta de la comunidad de propietarios? Lo explicamos a continuación.
¿Qué hacer si el propietario no devuelve la fianza tras finalizar el contrato de alquiler?
El inquilino debe entregar una fianza al propietario como garantía del cumplimiento del contrato, por si abandona el inmueble antes de tiempo, no se encuentra al corriente de los pagos correspondientes al dejar la vivienda, o por si esta presenta desperfectos que no son los propios de su uso normal.
Pero, ¿qué se puede hacer si al terminar el contrato, el casero no devuelve la fianza? Lo explicamos a continuación.
Inhabilidad de plazas de garaje: qué es y cómo reclamar
Cuando adquirimos una plaza de garaje aisladamente, o cuando ésta es aneja a una vivienda, o bien el tamaño de ésta, o su ubicación, o incluso el acceso a la misma hace que sea imposible utilizarla, tenemos derecho a reclamar. En este post explicamos cómo se reclama en caso de inhabilidad de una plaza de garaje.
¿Qué ocurre si vence el plazo del contrato de arras y no se ha producido la compraventa?
Antes de firmar un contrato de compraventa, es habitual celebrar un contrato de arras a través del cual el comprador entrega una cantidad de dinero a cuenta del precio al vendedor, con el fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones pactadas.
Pero, ¿qué sucede con las arras si finalmente no se vende la casa? Lo explicamos a continuación.
Segregación de fincas: ¿qué es y cómo hacerla?
Podemos definir la segregación de fincas como el acto por el cual una finca matriz se divide en varias porciones de fincas sin que la finca original desaparezca, concepto muy distinto al de división de fincas. Para arrojar más información sobre este tema, a continuación explicaremos en qué consiste la segregación de fincas.
¿Qué es la responsabilidad decenal?
Constructores, arquitectos y otros profesionales que intervienen en el proceso de construcción tienen una responsabilidad por los vicios que pueden presentar las viviendas y edificios durante un cierto plazo de tiempo. Es la llamada responsabilidad decenal, y a continuación vamos a explicar en qué consiste.